
Club de Montañeros de Costa Rica

Club de Montañeros de Costa Rica
Proveniente del Club de Montañeros de Aragón, España, llegó al país en 1956 Francisco Fau Campmany, quien comenzo a buscar compañeros para realizar algunas cumbres en Costa Rica, es así que por medio de su esposa Teresita Villalobos, se contacta con el periodista Yehudi Monestel Arce, quien había hecho una publicación en el periódico La Prensa Libre y en la "Revista Agricultura" de la primera expedición que realizó Francisco Fau junto con el Padre Muñoz al Chirripó.
Yehudi Monestel comienza a reunir a amantes de la montaña para formalizar un grupo de montañismo bajo la guía y experiencia del español Francisco Fau, a quien se le llegó a conocer como "Paco Fau"; entre ellos figuraba, Miguel Zúñiga Días (Miguel Salguero), José Joaquín y Rodolfo Merino, Rafael Vargas Álvarez, José Antonio Zeledón Trejos, Guillermo Cortéz Badilla, Carlos Goicoechea, Carlos José Gutiérrez, Fabio Gómez, José Calvo Astúa, Daniel Gutiérrez, Eva María Sandoval, Clara de Castro, Marietta Dóbles, Ceidi Monestel, José Lorenzo, Álvaro Chávez Arguedas, Ericka Nittman, Francisco Fau Campmany, Teresita Villalobos, Luis Castro Rodríguez, Mario José Vargas.
En 1960, Francisco Fau inició con la afición a la casería y el grupo de montañeros se desmotiva; es así como nuevamente Yehudi Monestel en 1961 logra reunir aquel grupo y busca el apoyo de la Dirección General de Deportes, con el Profesor Alfredo Cruz Bolaños se iniciaron los trámites para formalizar aquel grupo de amigos en una asociación legal reconocida por el estado.
Con la ayuda de Miguel Salguero, los hermanos Castro Merino y en especial de Guillermo Cortez, se procede a la redacción de los estatutos conforme a la ley de Asociaciones vigente desde 1939 y la aprobación del Ministerio de Gobernación, y en el año de 1956 el Club de Montañeros de Costa Rica queda debidamente inscrito como asociación y con personería jurídica.
Años más tarde el Club de Montañeros de Costa Rica es reconocido por el Consejo Nacional de Educación Física y Deportes y es entonces que en las expediciones de alta montaña que el Club hizo a Ecuador en 1964 y a México en 1967 se da a los montañeros del club la categoría de "Equipo Nacional".
Iniciado esta etapa del Club de Montañeros de Costa Rica, Yehudi Monestel forma dentro del este mismo club el "Grupo de Alta Montaña", con la asesoría directa del montañista Félix Méndez Torres, presidente en ese entonces de la Federación Española de Montañismo.
Esta agrupación comienza a foguearse alcanzando cumbres fuera del territorio nacional, en el Salvador, en Nicaragua y en Guatemala.
Yehudi Monestel 1964 junto con Pedro García Roger lograron alcanzar una cima de 4000 m.s.n.m. en Ecuador.
Pedro García Roger, Sandra y Julieta García, entre 1964 y 1966 fueron los primeros costarricenses en coronar cimas mayores a 5000 m.s.n.m. entre ellas el Cotopaxi.
El Club de Montañeros de Costa Rica contribuyó en gran medida a la creación de otras agrupaciones de montañismo, como son La Asociación de Espeleología de Costa Rica, El Club de Montañismo de la Universidad de Costa Rica, El Club de Exploradores de Costa Rica, El Club Kamuk, el Grupo de Montañeros del Movimiento Nacional de Juventudes, La Brigada de Rescate en Montaña de La Cruz Roja Costarricense, el Club de Montaña del Liceo de Costa Rica, El Club de Alta Montaña de Cartago, El Grupo Nido de Halcón de Cartago y La Asociación de Escaladores de Costa Rica.

Francisco Fau Campmany
"Paco Fau"

Guillermo Cortez
"Memo Cortez"

Alfonzo Víquez

Yehudi Monestel Arce

Rafael Vargas Alvares
"Tractorcito"
y
Jorge Arroyo
Conquistas Internacionales
Guatemala
Volcán Agua
Volcán Tujumulco
Volcán Tacaná
El Salvador
Izalco
Volcán de San Salvador
Volcán San Miguel
Panamá
Volcán Barú
Colombia
Nevado de Tolima
Argentina
Catedral
Tronador en La Patagonia
Venezuela
Silla de Caracas
Naiguatá
México
Izztaccihuatl
Popocatepetl
Ecuador
Cotopaxi
Rumiñahui
Illiniza Norte
Illiniza Sur
Pichincha
Atacazo
Estados Unidos
Monte Rainiero
Mount Hood
España
Diversas escaladas en Pedriza de Manzanares
Alemania
Hohenn Riffter
África del Sur
Cabeza de León
Montaña de la Meza
Fuente: Yehudi Monestel Arce
Cofundador y expresidente del C.M.C.R.
Documentos históricos




Galería de fotos

Gira al Volcán Poas

Gira al Vocán Poas

Asenso a Volcanes de México

Gira al Volcán Poas