
gALERÍA tEMPORAL
Título:
Las 11 montañas más peligrosas del Mundo

Desde el primer ascenso en 1950, Annapurna ha sido escalada por más de 130 personas, pero 53 han muerto intentándolo. Esta tasa de mortalidad convierte a Annapurna, la décima montaña más alta del planeta, en la más peligrosa estadísticamente hablando (dentro del grupo de cimas que sobrepasan los 8000 metros de altura).

La segunda montaña más alta del planeta es reconocida por los escaladores como la más difícil del mundo en cuanto a técnica. Incluso en las rutas más fáciles, los ascensos requieren cruzar glaciares complicados, subir por paredes rocosas empinadas, e improvisar un camino a través de pilares de hielo, llamados seracs, que son propensos a colapsar sin aviso previo. La dificultad técnica de esta montaña hace que sea una de las que requiere más compromiso y enfrentar más riesgos en todo el mundo.

El cerro Chaltén, también conocido como monte Fitz Roy, es la montaña más alta dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en Patagonia. La cumbre del Fitz Roy está “resguardada” por paredes rocosas escarpadas cuyo ascenso requiere de habilidades de escalada bien técnicas y difíciles. Es por esta razón que ha sido considerada una de las montañas más difíciles de encumbrar por décadas. Incluso hoy en día la montaña sigue siendo extremadamente riesgosa debido al clima impredecible y a que está relat

Desde el primer ascenso en 1950, Annapurna ha sido escalada por más de 130 personas, pero 53 han muerto intentándolo. Esta tasa de mortalidad convierte a Annapurna, la décima montaña más alta del planeta, en la más peligrosa estadísticamente hablando (dentro del grupo de cimas que sobrepasan los 8000 metros de altura).