top of page

Raid Gauloises Costa Rica

El francés aventurero y periodista Gérard Fusil,  después de haber vivido experiencias en diferentes regiones inhóspitas, en noviembre de 1989, realiza la primera competencia deportiva - aventura del mundo y fue en Nueva Zelanda, siendo un equipo local el ganador.

El Raid Gauloises, es una competencia en equipos de cinco personas, donde al menos una de ellos debe ser mujer, cada equipo está dirigido por un responsable, éste deberá dirigir el grupo utilizando mapas, compás y altímetro; ésta prueba se desarrolla durante unos díez días, en tramos o largadas con puntos de control y avanzar por la ruta venciendo los obstáculos por mar, ríos y montañas, finalizando la última largada con un salto en paracaídas. El equipo que complete la prueba con sus cinco integrantes, en el menor tiempo  gana la competencia (el cronómetro lo detienen los jueces una vez haya pasado el último integrante de cada equipo).

Los participantes deben llevar obligatoriamente un espejo y una frazada de supervivencia, un mechero, dos cohetes y dos bengalas para solicitar auxilio, además de portar su propia alimentación. La organización entrega a cada equipo una baliza de localización, que activarán únicamente de encontrarse en serios problemas, en donde necesiten ser rescatados.

Cada equipo pagaba 50.000.00 francos franceses por inscripción, además de cubrir sus gastos de transporte aéreo, equipo y comida; el equipo ganador obtendría la suma de 400.000.00 francos franceses.

Todos los miembros  debían ser mayores de 18 años por regla general.

La histórica competencia inició en Costa Rica, el sábado 31 de noviembre de 1990, partiendo desde Playa Bonita en Limón, con un total de 175 deportistas, de países como Italia, Japón, Estados Unidos, Luxemburgo, Bélgica, Francia y Costa Rica, entre otros. Los lugares por los que pasaron fueron: Limón, Cocal, Boca Pantano, Matina, Playa Hermosa, Finca Quetzal, Cerro Chirripó,  San Gerardo de Rivas, General Viejo, Paso Real, Palmar Sur, Boca del Río Sierpe, Guerra, Carate, Puerto Jiménez, para finalizar en Quepos de Puntarenas.

La salida se realizó en canoas de goma, para luego continuar a pie hasta General Viejo, de allí en balsa por los rápidos del Río General y posteriormente con tres caballos, los cuales debían turnarse, mientras los otros dos los acompañaban corriendo, para finalizar con un salto en paracaídas en Quepos Puntarenas.

Por parte de Costa Rica participaron dos equipos uno con el nombre de Caffe Britt, integrado por Paul Laarman, Charlie Hunter, Valerie Stone, Alexander Baker e Inocente Rodríguez y el otro equipo denominado Team Costa Rica integrado por Rigoberto Venegas, Rafael Fonseca, Gilberth Dondi, ...

Documentos históricos

Para ingresar a la galería: Has clic sobre la foto

Galeria de fotos

Para ingresar a la galeria: Has clic sobre la foto
bottom of page